¿Sabías que en la mayoría de situaciones de parada cardiorrespiratoria nos encontramos con un ritmo “caótico” del corazón (fibrilación ventricular) y que este puede ser revertido en muchos casos por el uso precoz de un DESA?
Por esta razón, el uso de un desfibrilador semiautomático (DESA) se incluye en todos los protocolos de RCP básica, y existe una normativa en cada comunidad autónoma que regula tanto su uso como su instalación.
Es muy recomendable que estos aparatos salvavidas se encuentren a mano de toda la población, lo que implica también la necesidad de formación generalizada y reglada.
En Desalud tenemos como meta extender al máximo el conocimiento para aportar plena confianza tanto en el uso de los desfibriladores como en la realización de las maniobras de Soporte Vital Básico. Ambos elementos marcarán la diferencia en la supervivencia de la población en situaciones de RCP.
Nuestro equipo facilita a su empresa todo lo necesario para que pueda adquirir un DESA que cumpla con todos los ítems que exige la normativa vigente. También ofrecemos la acreditación y formación de personal en el uso de DESA y RCP básica.
En la actualidad, no sólo las empresas, gimnasios, colegios o lugares muy concurridos cuentan con un DESA, sino también muchas personas a nivel particular optan por disponer de ellos como medio preventivo para posibles situaciones de casos RCP.
Philips® diseña los productos con el objetivo de responder de forma rápida y efectiva a las emergencias ocurran donde ocurran. Ofrecemos una amplia gama de soluciones innovadoras y basadas en evidencias clínicas para los cuidados de emergencias y resucitación.
Le apoyamos con formación clínica, servicios, accesorios y programas para ayudarle en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes para que tengan mayor probabilidad de volver a tener una vida normal y activa.
ZOLL® ofrece monitores/desfibriladores para satisfacer las necesidades de los reanimadores capacitados,los primeros intervinientes y los profesionales de los hospitales.
Toda nuestra línea de desfibriladores incluye un sistema operativo uniforme con el que se reduce al mínimo la necesidad de formación y se simplifica al máximo el uso.
NORMATIVA
Desde el año 2017, por el Decreto 159/2017, 6 de Octubre del Consell, se reguló la instalación y uso de desfibriladores automáticos y semiautomáticos externos fuera del ámbito sanitario en la Comunidad Valenciana.
Quedan obligados a disponer del DESA, instalaciones como aeropuertos, puertos comerciales,estaciones o apeaderos de autobuses o ferrocarril, centros o complejos deportivos, centros educativos y otros establecimientos públicos.
Desde DESALUD CARDIOPROTECCIÓN, recomendamos que todas aquellas entidades públicas o privadas o particulares que aún sin estar obligados a disponer de un DESA, lo adqueran de manera voluntaria. Una parada cardiorrespiratoria puede ocurrir en cualquier momento.